Te has preguntado alguna vez, ¿Qué es un problema? ¿Para que existen? ¿Cuál es su origen etimológico? ¿Quién lo inventó? ¿Qué lo define? ¿Para qué sirve? ¿Cómo surge un problema? ¿Qué es para ti es un problema?
Un problema no siempre es problema por ser problema, cuando un problema aparece necesitamos identificarlo y contextualizarlo, para desde allí intervenirlo, pero si lo ignoramos, lo evadimos, no sabemos lidiarlo o no queremos resolverlo, maximizamos el problema. Desde el inicio de la actividad humana en el planeta no existían los problemas, fue el hombre en su libre albedrío y deliberadamente quien desafiando los principios ecológicos y espirituales, dio así a luz el primer problema conocido en el planeta.
Desde entonces, los problemas han sido parte de la vida cotidiana del ser humano. Es más, hay personas tan habituadas a los problemas, que cuando no tienen problemas los provocan, los buscan, o los atraen. Por ejemplo: en su salud física o emocional, en sus relaciones conflictivas, siendo parte de grupos sociales o religiosos irrelevantes, viviendo en áreas violentas, trabajando en ambientes hostiles, etcétera, todo ésto como parte de su estilo de vida.
Una observación importante, cuando aparece un problema, en ese instante se enciende la alarma interna, emitiendo una señal a nuestra conciencia, que nos guiará con sabiduría e inteligencia en la resolución del problema, por medio de un efectivo instrumento llamado mecanismo de brega; que se activará simultáneamente en la aparición de un problema, por medio de dones, talentos, recursos, habilidades, estrategias, claridad, comprensión, decisión, firmeza, valentía y alternativas, para prevalecer ante el problema.
Lamentablemente no todos los seres humanos están conscientes de su creación y dotación, por eso, usarán sus mejores argumentos y excusas; como el miedo, acusar, culpar, huir, paralizarse, esconderse, accidentarse, enfermarse y hasta querrán morirse como solución rápida.
Narra la historia, que el primer ser humano de la tierra, fue dotado de autoridad y gobierno para gerenciar su mayordomía y propósito de vida, pero él decidió deliberadamente hacer las cosas a su manera, dando origen al primer problema en la tierra, y no solo para él, sino para todos los seres humanos del planeta. Irresponsablemente cuando se dio cuenta del problema que había ocasionado, tuvo miedo, se escondió, huyó, mintió, negó, culpo, acusó, queriendo aparentar una imagen de buena persona, ingenua e inocente.
Desde entonces, ésta ha sido la gran excusa de los seres humanos, he aquí el problema. No se tú, pero yo, me he sorprendido en ocasiones en circunstancias similares, dando excusas y explicaciones, para justificarme y aparentar hipócritamente ser una buena persona, ingenua e inocente. En el próximo problema que tengas, date la oportunidad de dignificar tu creación y Creador.