Ser pareja
Pareja es antes que la familia. La pareja la hace el contacto, el sentimiento, y el compromiso, y se fortalece cuando ambos buscan el sentido y los objetivos de la relación en contexto. La luna de miel de muchas parejas, se interrumpe en el momento que deciden tener hijos. Una relación de pareja necesita como mínimo de cinco años para solidificar la relación, desarrollando la experiencia de pareja. Muchas parejas sucumben con facilidad a la tentación de tener hijos, antes de de tener una relación de pareja sólida, simplemente por el capricho o el mapa de tener hijo.
La creencia de que un hijo puede venir en cualquier momento, o que ayuda a solucionar problemas de parejas es, además de un mito, una amenaza a la misma pareja. Los hijos ni hacen, ni deshacen parejas. Esa creencia perjudica a la pareja, a los padres, y a los hijos, porque se crean expectativas que no se podrán cumplir. Ni la pareja es familia; ni la familia es pareja. Cuando ambas experiencias se confunden, los hijos se confunden, y quedan con el peso de hacer que sus padres (pareja) sean felices. Las parejas convertida en padres prematuros, terminan viendo a sus hijos con recelo, y los hijos, que sienten que la felicidad de sus padres depende de ellos, se convierten en pequeños tiranos, verdugos malcriados.
Confundir pareja y familia da lugar a la confusión de los contactos y la relación, a la no claridad de los objetivos y a la pérdida del significado de pareja, en fin, son relaciones desalineadas y muchas veces terminan en la disolución de la pareja misma. Sin embargo, cuando la pareja un hombre y una mujer, entran en la intimidad de la relación, están entrando en el país de las maravillas, con una buena dosis de ingenuidad, hasta que los acontecimientos los despiertan del trance hipnótico y caen en cuenta con dolor que el ser pareja es algo más que sueños, necesidades y expectativas.
Una pareja en la forma tradicional, es un hombre y una mujer vinculados por afecto y por las costumbres, quiénes buscan crear un compromiso, y un proyecto para compartir necesidades y sueños dentro de un contexto único. La pareja es una relación basada en sentimientos, afectos, contactos, se estructura por consenso y se desenvuelve en el contexto de pareja. La familia por el contrario es una relación donde tres, cuatro o cinco genéticamente vinculados para el crecimiento biológico, psicológico, social y espiritual de todos.
La mayoría de las personas cuando forman pareja, tienden a confundir familia con pareja. Padres e hijos conforman la familia. Hombre y mujer conforman la pareja. Los hijos aunque provienen de la pareja, no pertenecen al sistema de pareja. Junto a sus padres, los hijos conforman los triángulos, fundamento de la familia. Una pareja es una relación por consenso, y su único objetivo es compartir la vida con otra persona, sintiéndose importantes el uno para el otro. Una familia se forman por medio de los vínculos genéticos y triángulos, uno o varios triángulos con el único objetivo, el crecimiento y desarrollo de la autoestima de todos. El que halla esposa halla el bien, y alcanza benevolencia del Señor.